• Home
  • Blogs
  • Experiencia Laboral
  • Proyectos
  • Skills
  • Contacto
  • 12 de agosto de 2025

    La corona invisible: repúblicas monárquicas en Hispanoamérica

    Más de dos siglos después de las independencias, seguimos organizándonos como monarquías bajo ropaje republicano. Quizá el problema no sea la forma monárquica, sino la manera en que hemos olvidado —o distorsionado— su legado.

    FilosofíaHistoriaPolíticaCulturaIdentidadPoder
  • 15 de junio de 2025

    La Hispanidad: el imperio interior olvidado

    En tiempos de crisis de identidad y desarraigo, la Hispanidad ofrece una clave para repensar nuestro sentido de pertenencia: no como nostalgia imperial, sino como una comunidad viva unida por la lengua, la cultura y una vocación de trascendencia. Este artículo explora su significado profundo y su vigencia en la actualidad.

    FilosofíaHistoriaGustavo BuenoCulturaIdentidadMito
  • 1 de junio de 2025

    El despertar del rey: el retorno de Arturo

    En un mundo que ha olvidado sus mitos y ha enterrado sus leyendas bajo capas de ruido digital, el retorno de Arturo simboliza la esperanza de un despertar. Este artículo es una invitación a mirar atrás, a redescubrir el alma perdida de nuestra civilización y a preguntarnos si, en medio del desencanto moderno, aún es posible hallar sentido, verdad y propósito.

    MitoJungArquetiposEspiritualidadFilosofía
  • 18 de mayo de 2025

    La muerte de Dios y el ocaso de los valores

    Friedrich Nietzsche proclamó la muerte de Dios como un acto simbólico que marcaba el fin de una era de certezas morales y verdades absolutas. En este artículo, reflexiono sobre cómo esa afirmación resuena hoy en nuestra sociedad postmoderna, marcada por la desorientación ética y la crisis de sentido.

    NihilismoFilosofíaSentido de la vida
  • 6 de mayo de 2025

    El vacio existencial postmoderno

    En una era marcada por la globalización, la hiperconexión y la prosperidad material, nos descubrimos cada vez más divididos, más solos y más empobrecidos espiritualmente. No es sorprendente que, en este contexto, el principal exponente de nuestra época —la relatividad de la verdad— nos lleve hacia un vacío existencial cada vez más voraz. En este artículo, quiero explorar nuestra situación actual y hacer una reflexión sobre el pasado, con la esperanza de aprender lecciones que nos ayuden a encontrar un camino hacia un sentido más profundo.

    Vacío existencialPostmodernidadFilosofía
  • 27 de abril de 2025

    La llamada a la aventura: el inicio de mi viaje

    Joseph Campbell, mitólogo e historiador, acuñó el término "monomito" para describir la travesía universal que atraviesan todos los héroes: un viaje de transformación, retos y descubrimiento. Siguiendo esa tradición, hoy comienzo mi propio viaje, cruzando el umbral de lo conocido para explorar nuevos territorios a través de este blog. Esta es mi llamada a la aventura, y tú eres bienvenido a acompañarme.

    Desarrollo personalNarrativaAutoexploración
© 2025 Diego Cáceres. All rights reserved.